José Santos “El Minero”

Jose El Minero

IV CONCURSO DE FANDANGOS “CIUDAD DE TORREVIEJA”

Gracias a Amando Milla por animarme a presentarme como CANTAOR cuando mi intención era solo acompañarle a el a la guitarra, y…….SORPRESA!!!! FINALISTA el dia 25 de Junio tendré que acompañarle y luego enfrentarme otra vez a el y al resto de compañeros que hemos pasado a la final, ENHORABUENA A TODOS ELLOS, gracias a Pablo por vestir mi cante con su guitarra.

IV CONCURSO DE FANDANGOS DE TORREVIEJA 3¤ SEMIFINAL JOSE SANTOS EL MINERO

José Antonio Santos Moreno (José Santos “El Minero”)

 

A la edad de 8 años empieza a estudiar guitarra con el profesor José Medina. Continúa sus estudios de guitarra flamenca con Ernesto Fenollosa “El Chufa” (gran maestro valenciano). Y con el guitarrista Paco Briones. Cursa estudios de música en la agrupación musical Santa Cecilia de Sedaví y en el conservatorio de Catarroja en Valencia.

A los 9 años se sube por primera vez a un escenario de la mano de su padre Juan “El Minero” su maestro tanto en la vida como en el flamenco.

A los 14 años se inicia en el acompañamiento al cante y al baile en los tablaos de la mano de su maestro Ernesto Fenollosa “El chufa”. A los 16 años empieza a dar clases de guitarra en la Casa de Andalucía de Valencia, y posteriormente también en la Casa de Andalucía de Silla y el Centro andaluz de Alfafar en Valencia. Con 17 años pasa a formar parte del grupo rociero CANTORES DEL SUR con 2 grabaciones discográficas. Especializándose en el acompañamiento al cante y al baile cuenta con la participación en varios trabajos discográficos más, con cantaores flamencos profesionales y también con artistas de otros estilos musicales que incluyen una guitarra flamenca en algunas de sus canciones como los grupos: INHUMANOS, CURCUMA… y los cantantes YACO  LARA y JOSE VALONDO.

Ha trabajado con músicos de Jazz como, el guitarrista Miquel Casanay, el flautista David Casanay, el bajista Nacho Tamarit o el batería Roberto Moreno. Acompañando a cantaores como:JOSE GALAN, MANUEL CUEVAS, “EL CABRERO”,  NIÑO DE AURORA, ANTONIO EL MALAGUEÑO, EL CABRERO DE LA MANCHA, AMANDO MILLA, EMILIO DE VILLAR  y a cantantes de copla como: ALEJANDRO CONDE Y SANCHEZ MOLINA, (artistas de los que es guitarrista habitual). Guitarrista flamenco en el estudio OFF SOUND PRODUCCIONES, guitarrista y cantante de “Cantores del sur” Ha compartido cartel con figuras tan importantes como: Diego clavel, Antonio Carrión, Jose Galan  Manuel Cuevas, El Cabrero, Rosario, Romeros de la puebla, Ecos del Rocio,Luis El Polaco, Niño de Olivares,  Niño de Elche o Esther Merino.

Ha colaborado como guitarrista en los cursos impartidos en Valencia por la bailaora Milagros Megibar, José Huertas, Paco Belber, Jesús Aguilera y Manuel Serena entre otros…Siempre como guitarrista acompañante en las clases demostrando su profesionalidad como personal docente.

Cuenta con la participación en varias ediciones del Festival Internacional del Cante de las minas 2007, 2008, 2009 y 2010. En la modalidad de guitarra solista. En 2010 fue finalista junto al flautista OSCAR DE MANUEL en la modalidad de instrumentistas flamencos del festival internacional del cante de las minas donde consiguieron el segundo premio.

Ha sido seleccionado para el Certamen Nacional de guitarra flamenca Ciutat de L´hospitalet 2007 y 2009.

Guitarra solista en la obra Palindromía flamenca con la Agrupación musical Santa Cecilia de Sedaví (su ciudad natal).

Ha actuado en el Kultureklenne de Alhot, en Dusseldorf (Alemania) en Marzo del 2009 y en Junio del  mismo año en Gelsenkirchen en el festival flamenco 3spaña acompañando a su buen amigo el cantaor Paco de los Reyes con el que está acabando un proyecto discográfico común, junto al productor y percusionista Alfonso Kreefeld, que tendrá por título “Desafío”.

Ha trabajado en: ALEMANIA, FRANCIA, LUXENBURGO, SUECIA, ITALIA, CHINA Y NORUEGA, en diversas actuaciones y giras como guitarrista en compañías de danza y como guitarra solista en conciertos.

 Trabajó 6 años como profesor especialista de acompañamiento al baile en el CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE VALENCIA. 

También forma parte como guitarrista acompañante del: BALLET ESPAÑOL JULIA GRECOS.

Con quien ha estado de gira en China este pasado mes de Septiembre en el THE NINTH CHINA INTERNATIONAL FOLK ARTS FESTIVAL  YI-CHANG.

Ha actuado con esta compañía en el teatro Talia de Valencia, El Palau de la música de Valencia, el teatro Rialto, El palacio de congresos de Valencia…entre otros.

Compositor e intérprete de la música para la obra Obligaciones de la compañía Toni Aparisi, estrenada en Mayo de 2014 en el Teatro Ruzafa y en la feria de Leioa (Bilbao). Obra premiada como mejor espectáculo de danza de la temporada 2014 y mejor composición musical con la que se continua con una gira por toda España: Madrid, Barcelona, Malaga, Bilbao, Valencia, Huesca, Zaragoza…etc.

 

 

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

 

GUITARRISTA PROFESIONAL: HA ACOMPAÑADO A CANTAORES DE LA TALLA DE :

JOSE GALAN, MANUEL CUEVAS, EL CABRERO, ALEJANDRO CONDE, ETC…

 

-Guitarrista y productor del disco: SUEÑOS CUMPLIDOS DE AMANDO MILLA.

 

*-Profesor especialista (Guitarrista acompañante) del CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE VALENCIA cursos 2010-2011, 2011-2012 , 2012-2013 y 2013-2014

 

*-Profesor especialista (Guitarrista acompañante) del centro profesional de danza de Valencia. Curso 2013-2014.

 

-Profesor especialista (Guitarrista acompañante) del conservatorio profesional de música y Danza de Algemesí. Curso 2012-2013

 

*-Guitarrista del Ballet español Julia Grecos.

 

*-Guitarrista, Cantaor y compositor de la compañía de danza contemporánea Toni Aparisi.

 

*-Profesor especialista en acompañamiento de Danza Española de la Casa de Andalucía de Silla (Durante  20 años).

 

-Profesor especialista en acompañamiento de Danza Española de la Asociación Cultural Andaluza de Alfafar.

 

-Profesor de guitarra flamenca de la Casa de Andalucía de Valencia.

 

*-Profesor de guitarra flamenca de la Casa de Andalucía de Silla.

 

*-Profesor de guitarra flamenca y de la escuela de baile desde el año 1988 del Centro Andaluz de Alfafar.

 

-Director del Coro rociero de la Asociación Cultural Andaluza de Alfafar.

 

-Director del Coro rociero del Centro Andalúz de Alfafar.

 

-Director del Coro rociero de la Casa de Andalucía de Silla.

 

 

LOGROS PROFESIONALES:

 

-Finalista y Segundo premio en el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, junto al flautista Oscar de Manuel en la modalidad de instrumentistas flamencos.

 

-Semifinalista del festival internacional del cante de las minas 2009, en la modalidad de guitarra flamenca.

 

-Finalista del Certamen nacional de guitarra flamenca Ciutat de L´Hospitalet 2009.

 

-Semifinalista del Certamen nacional de guitarra flamenca Ciutat de L´Hospitalet 2007.

 

-Premio nacional de guitarra flamenca en Alhaurin de la Torre, (Malaga).

 

-Premio del público a la mejor composición y mejor espectacúlo de Danza de la temporada 2014 por OBLIG-ACCIONES con Toni Aparisi.

PARA CONTACTAR CON NOSOTROS

FrenchEnglish